Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Vinculación entre la Universidad Nacional de Río Cuarto e instituciones de Guatemala

El Subsecretario de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto – Lic. Marco Targhetta – realizó una visita a Guatemala con el objeto de enriquecer las alianzas estratégicas con entidades destinadas al desarrollo emprendedor y a la generación y promoción del conocimiento científico-tecnológico. 

Las actividades realizadas incluyen desde la reunión con funcionarios del ámbito científico-tecnológico hasta la realización de charlas y el primer hackathon en Guatemala:

  • Encuentro institucional con Ana Chan, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (SINCYT) de Guatemala. En la reunión, además de un enriquecedor intercambio de prácticas y experiencias, se delinearon las actividades del II Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Abierta y se proyectaron propuestas en conjunto con la Universidad Da Vinci de Guatemala (UDV) para recibir a estudiantes en la UNRC.
  • Charlas de finanzas para mujeres emprendedoras: se realizaron los días lunes 7 y martes 8 de noviembre, en las ciudades de Huehuetenango y Quetzaltenango respectivamente. Las destinatarias fueron integrantes del proyecto «Mujer próspera», liderado por la UDV y la Embajada de Taiwan en Guatemala, en el marco de la iniciativa internacional de empoderamiento de la mujer que se realiza en Centroamérica.
  • Charlas “El rol de los docentes e investigadores en los procesos de vinculación y transferencia tecnológica”. Se llevaron a cabo los días lunes 7 y martes 8 de noviembre, con docentes y autoridades de las 3 sedes de la UDV Guatemala (Huehuetenango, Quetzaltenango y Ciudad de Guatemala). Devinieron en nutridos encuentros en los que se compartió la experiencia en la temática desde la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNRC y se debatió sobre la promoción de la valorización de los resultados de investigaciones u otras acciones.
  • Encuentros con autoridades de la Universidad Da Vinci de Guatemala: intercambio sobre las estrategias para la promoción de la vinculación dentro de la universidad, cómo generar procesos de desarrollo de activos intangibles y de valorización de los resultados de investigación.
  • Primer Hackathon de Guatemala: se llevó a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre en el marco del II Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación abierta, un evento coorganizado entre la UNRC, la UDV de Guatemala y con el cofinanciamiento de la SENACYT de Guatemala. El Congreso contó con la participación de disertantes latinoamericanos, entre ellos José Luis Hernández, docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Como actividad central del Congreso, se desarrolló el Hackathon con la propuesta de tres ejes para la creación de ideas innovadoras: reciclaje/generación de subproductos, promoción del comercio urbano y rural, y ciudades inteligentes. Estudiantes de las 3 sedes de la UDV participaron de este Hackathon que se llevó a cabo simultáneamente en Huehuetenango, Quetzaltenango y Ciudad de Guatemala. Más de 80 participantes presentaron sus proyectos innovadores, de los cuales resultaron 4 equipos ganadores (y 4 menciones), que mantendrán vinculaciones con la UNRC.

Desde el Departamento de Vinculación Tecnológica de la UNRC se destaca la calidad de las participaciones y la logística con la que se coordinó un evento de tal amplitud como lo fue el Primer Hackathon de Guatemala, que organizó eficazmente desde talleres previos de promoción y entrenamientos a cargo de facilitadores hasta la evaluación de las propuestas y premiación. 

Asimismo, se celebra y se agradece la concreción de este tipo de vinculaciones que permite fortalecer los planes de acción propios y de instituciones aliadas. 

 

Fotografías: Universidad Da Vinci de Guatemala