Este viernes 10 de marzo se desarrolló este evento que reunió a más de un centenar de asistentes.
Más de un centenar de asistentes dieron marco al encuentro que ofreció una programación destacada por la pluralidad de voces que protagonizaron las disertaciones y debates. Participaron organismos e instituciones de la faz pública y privada. Entre ellas, el Ministerio de Economía de la Nación Argentina; el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina (MINCyT); el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba (MINCyT Córdoba); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Centro Científico Tecnológico Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CCT CONICET Córdoba), el Instituto de investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO), el Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS); Instituto de investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB); el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO); Agroadvance Technology; INDRASA Biotecnología SA; Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP); Rizobacter; Ceres Demeter; Seed matriz/Hub4.


