Teleoperación sobre Internet: Arquitecturas para la Minimización de Latencias.
Resumen:
- "Las próximas generaciones de sistemas teleoperados, plantean importantes desafíos relacionados con el desempeño de las redes de comunicaciones, las arquitecturas de software y la seguridad de los datos. Como se sabe, en Internet se producen retardos, variación del retardo y pérdidas de paquete. En este proyecto se plantea trabajar en el análisis e implementación de arquitecturas y protocolos para sistemas teleoperados sobre internet. Con este objetivo, se propone desarrollar una plataforma de Teleoperación en la nube para mediciones y análisis del impacto de la latencia en un sistema teleoperado. El objetivo principal de este trabajo es proponer una arquitectura de comunicación para sistemas de teleoperación que permita la incorporación de múltiples participantes, así como también nodos de procesamiento de datos e imágenes. Para lograr este cometido se propone utilizar herramientas de virtualización y computación en la nube como así también mecanismos de programación publicador/suscriptor. Estos sistemas están siendo ampliamente estudiado en sistemas aéreos no tripulados, telemedicina, telecirugía y teleoperación de robots móviles, entre otros."
Facultad:
- Facultad de Ingeniería
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 5.Industria
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]