Síntesis de adsorbentes biominerales de potencial aplicación en procesos dedescontaminación y/o remediación. Aplicación a la adsorción de Plaguicidas.
Resumen:
- Los plaguicidas son sustancias destinadas a prevenir, destruir o controlar las plagas que afectan los cultivos, pero su uso desmedido, también puede producir la contaminación del suelo y de las fuentes de agua. Entre estas sustancias tenemos herbicidas, insecticidas, fungicidas, entre otros. En particular, el glifosato (N-fosfonometilglicina) es uno de los herbicidas más utilizados, su eficacia para el control de malezas y su relativamente bajo costo lo convierten en una excelente opción para su aplicación como herbicida en áreas de cultivo. Si bien el glifosato se considera un herbicida de baja toxicidad y existen controversias en cuanto a su genotoxicidad, los elevados y crecientes niveles de exposición de las vastas regiones sembradas en nuestro país tornan preocupante la situación. Dada la importancia de los fenómenos de la adsorción y degradación como reguladores naturales del contenido de xenobióticos libres en el ambiente, resulta de interés dilucidar los procesos predominantes que ocurren sobre adsorbentes biominerales potencialmente utilizables para procesos de remediación y/o prevención de la contaminación ambiental.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Biodiversidad, Ecología, Genética y Evolución
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]