Relevancia valorativa de las variables contables de las empresas que cotizan en el mercado de valores argentino en períodos pre y post adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
Resumen:
- Este proyecto es continuación de "La utilidad de la información financiera para la toma de decisiones en el mercado de valores Argentino" y de "Evidencia de vinculación entre las variables contables y las variables macroeconómicas con el precio de las acciones de las empresas que cotizan en el mercado de valores de Argentina ". Actualmente, uno de los temas centrales de la investigación en contabilidad es la valoración de las acciones de las empresas cotizantes en función de determinadas variables informadas en los estados financieros, estos estudios son objeto de interés no sólo de académicos sino de inversores, analistas financieros y profesionales. En esta línea se comenzó a indagar el efecto que posee la normativa utilizada para la elaboración de los reportes financieros sobre la relevancia valorativa de las variables contables, específicamente la adopción de las normas internacionales de información financiera y la calidad del informe de auditoría. La presente investigación se centrará en la relevancia valorativa de las variables contables como medida de la calidad de la información financiera, analizando la incidencia de la normativa empleada en su preparación y el tipo de informe de auditoría. La importancia de este estudio radica en la necesidad de la profesión contable de Argentina y los organismos reguladores de generar normas que contemplen la relevancia valorativa de las variables contables a fin de mantener la competitividad de los reportes financieros.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Económicas.
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 3 .Sistemas de información y de gestión
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]