Potencial del factor HIF estromal en definir el éxito de la Terapia Fotodinámica contra el melanoma.
Resumen:
- Los datos epidemiológicos señalan al melanoma como un problema de salud pública de alto y crecienteimpacto. Esta patología es excepcionalmente agresiva y resistente a los enfoques terapéuticos actuales. Ello debido a que los tratamientos no sólo deben contemplar a las células neoplásicas, sino que también a la presencia de las poblaciones estromales de su microambiente. Dentro de estas poblaciones, los fibroblastos activados o CAFs se posicionan como los más abundantes y protagonistas en la promoción tumoral y resistencia terapéutica. La hipoxia, característica común de los tumores asociada a la progresión, afecta tanto a células cancerígenas como a células estromales y la respuesta molecular a esta situación es la estabilización del factor HIF-1. Reportes indican que HIF-1 tiene un rol controversial en el comportamiento de los CAFs promoviendo o suprimiendo el crecimiento del tumor. En relación a esto, hemos demostrado la relevancia fibroblástica en la modulación del fenotipo de adaptación a hipoxia vinculado a los mecanismos de supervivencia tumoral. Además, hemos observado que en el secretoma de tumores la presencia de fibroblastos incrementa la significancia biológica de la vía de HIF-1. En un reciente trabajo asociamos la expresión de HIF-1 al escape terapéutico, específicamente frente a regímenes de Terapia Fotodinámica (TFD), modalidad de tratamiento abordada en este proyecto y considerada como posible terapia adyuvante en el tratamiento del melanoma. El protocolo terapéutico involucra la administración de agentes fotosensibles seguido por la iluminación del tumor con luz visible, lo que produce la destrucción de la zona seleccionada/irradiada por eventos bioquímicos oxidativos. Basándonos en nuestros antecedentes, la activación de HIF por el tratamiento fotodinámico podría vincularse con aspectos relacionados al fracaso terapéutico. Atendiendo a esta problemática, hemos orientado nuestra investigación a dilucidar nuevos interrogantes considerando la contribución de la hipoxia y su mediador molecular HIF-1 en el CAF y luego el impacto de estos CAFs sobre componentes celulares del entorno del tumor. Estos conocimientos nos permitirán realizar un abordaje integral de la Terapia Fotodinámica sobre el microambiente posicionándola como terapia adyuvante contra el melanoma.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias Biológicas de Células y Moléculas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]