Optimizaciones a la Ejecución Simbólica y Aplicaciones
Resumen:
- En este proyecto se propone contribuir a mejorar la ejecución simbólica de programas atacando tresproblemas: escalabilidad, poder expresivo y manejo de tipos alojados en el heap. El proyecto se centrará en atacar los problemas mencionados desde diferentes enfoques, y con mecanismos específicos para cada problemática. En el caso de la escalabilidad, se utilizarán dos estrategias, el incremento de la poda aprovechando información inherente a precondiciones, y la poda "con pérdida" en aplicaciones que no demandan exhaustividad, como el testing y el análisis de consumo de recursos. En el caso del poder expresivo, se planea estudiar dominios específicos de aplicación en los cuales el constraint solving relacional sea adecuado, como la ejecución simbólica de programas que interactuán con bases de datos, y se desarrollarán motores de inferencia relacional para manejar las restricciones en estos dominios. Para la tercera de estas limitaciones, se propondrán mejoras al algoritmo clásico de inicialización perezoza, y el precómputo de restricciones inviables para acelerar el proceso de solving durante la ejecución simbólica. Este proyecto involucra además el desarrollo de herramientas que implementen las optimizaciones desarrolladas, y la explotación de estas técnicas para problemas de análisis concretos, además del desarrollo de evaluaciones experimentales de dichas herramientas y técnicas.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología Informática, de las Comunicaciones y Electrónica
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]