Optimización y escalado piloto de producción microbiana de monensina (FONTEC 2017)
Resumen:
- La monensina es un antibiótico/ionóforo muy utilizado en los sistemas ganaderos Argentinos, con el objetivo de controlar parasitosis, estimular el crecimiento y aumentar la ganancia de peso. En bovinos actúa regulando la flora ruminal, favoreciendo el desarrollo de las bacterias beneficiosas para el metabolismo ruminal y el engorde. Luego que las patentes que protegían la producción vencieran, este fue comoditizado y si bien actualmente es un insumo muy importante en nutricional animal, en Argentina es exclusivamente importado. El objetivo del proyecto consiste en optimizar mediante herramientas de biología molecular, fisiología microbiana e ingeniería la producción de monensina por Streptomyces con el objetivo final de obtener un proceso de alto rendimiento y así desarrollar una producción nacional de monensina a un costo competitivo.
Tipo de proyecto:
- FONTEC (Fondo Tecnológico Córdoba)
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]