Movilización social y articulaciones político-territoriales. Una mirada de la ciudad de Río Cuarto en el contexto de la Argentina reciente
Resumen:
- El presente proyecto propone estudiar la dinámica específica de la movilización social en la ciudad de Río Cuarto durante tres ciclos de alta conflictividad a lo largo del siglo XXI. Estos ciclos corresponden a momentos clave en la historia argentina reciente, y significaron situaciones de quiebre (2001-2002), de inflexión (2008-2009), y de transición (2015-2016) en las correlaciones de fuerzas, sociales y políticas, que sustentaban el orden vigente. En las últimas décadas los colectivos sociales mostraron capacidad de organización y movilización ante diversas situaciones consideradas injustas, motivo de malestar o disconformidad. Esas acciones y reacciones proliferaron en múltiples escalas geográficas; alcanzaron una diversidad de temas y problemas; y revistieron diferentes formatos organizativos. En esta instancia de trabajo, nuestro foco de análisis son las prácticas articulatorias entre los actores colectivos y los contextos políticos, partiendo de reconocer influencias mutuas entre ambos. Es decir, los actores movilizados han ido construyendo redes de acción y han buscado ganar aliados para incidir políticamente en el contexto que los circunda. Al tiempo que ese entorno, con sus variaciones y reconfiguraciones, también fue modificando las propias dinámicas de la acción colectiva. La metodología de investigación es de carácter cualitativo y busca combinar aportes de diversas disciplinas (ciencia política, historia, trabajo social). Los datos provienen de la revisión de periódicos locales y relevamientos previos publicados; como también de la realización de entrevistas semiestructuradas.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Humanas
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 1. Desarrollo social, institucional y territorio
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]