La tubulina como regulador de la exposición de fosfatidilserina en eritrocitos y plaquetas y su rol en el desarrollo de anemia e hipercoagulabilidad
Resumen:
- En las células animales, la fosfatidilserina (PS), la fosfatidiletanolamina (PE) y el fosfatidilinositol (PI) estánconfinados al lado interno de la membrana plasmática, mientras que la fosfatidilcolina (PC) y la esfingomielina (SM) se exponen del lado extracelular. Las flipasas translocan específicamente PS y PE desde el lado exoplásmico al citoplásmico de la membrana, siendo las encargadas de generar y mantener esta asimetría. La acumulación de PS, tanto en el lado interno como en el externo de la membrana plasmática, es propia de y en algunos casos regula, varios eventos celulares como la apoptosis, la activación y coagulación plaquetarias, la capacitación de los espermatozoides, etc. Recientemente demostramos que en eritrocitos humanos y otras células, la tubulina inhibe la actividad flipasa, y en eritrocitos de pacientes y ratas hipertensas y diabéticas, en donde la tubulina de membrana se encuentra incrementada se observó mayor exposición de PS. Una mayor inhibición de la actividad flipasa resulta en una exposición exacerbada de PS lo que puede resultar para el caso del eritrocito en un ingreso prematuro al proceso de eriptosis con consecuencias hematológicas como la anemia; o para el caso de las plaquetas una mayor tendencia a la activación, con la generación indeseada de trombos. Los trombos son la causa de la mayoría de los ataques cardíacos, derrames cerebrales, etc., ubicando a la trombosis como un problema de salud pública extremadamente importante. Dado que estos trombos provienen de la activación plaquetaria inapropiada, las medidas terapéuticas que apunten a estos sistemas son de trascendental importancia clínica para desarrollar tratamientos preventivos más seguros. El objetivo general del proyecto es determinar el rol de la inhibición de la actividad flipasa por tubulina en eritrocitos con relación a la eriptosis y sus consecuencias en pacientes con HTA y el posible efecto protrombótico de este mecanismo de inhibición de flipasas en plaquetas. Para la realización de este proyecto, se plantean objetivos específicos orientados a: i)Determinar si el aumento de la tubulina de membrana en los eritrocitos incide sobre tiempo de vida media de estas células, y si este efecto contribuye al desarrollo de anemia, ii)Determinar el efecto de tubulina sobre la actividad flipasa en plaquetas y si este posible efecto inhibitorio potencia la capacidad de exposición de PS y iii) Establecer si existe una relación entre la inhibición de la actividad flipasa por tubulina en eritrocitos y plaquetas y la tendencia a la formación de coágulos y trombos. Con la realización de este proyecto esperamos poder establecer si el incremento de tubulina en la membrana plasmática del eritrocito, además de ejercer un rol en el desarrollo de hipertensión arterial, como ya hemos establecido previamente, incide además en otros procesos hematológicos como la inducción de eriptosis y formación de trombos, lo que ampliaría el perfil patológico de esta condición.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias Biológicas de Células y Moléculas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]