Ictiopatología sin salida a campo
Resumen:
- La provincia de Córdoba posee una importante superficie cubierta por lagunas y embalses. La calidad de estos recursos acuáticos se modifica de manera permanente. Son frecuentes los fenómenos de contaminación, polución y eutrofización, en los cuales se afecta el agua para consumo, para la recreación y para la protección de la vida acuática. Con relación a esta última, las enfermedades y mortandades de peces se producen de manera aguda y afecta en ocasiones a miles de peces, con las consecuencias que ello genera. Por su parte, estos ambientes acuáticos poseen una extraordinaria riqueza ictícola que necesita de evaluaciones permanentes, no sólo en cuanto a su diversidad, sino también a su elevado potencial pesquero productivo y servicios ambientales que brinda. El presente servicio permite que diferentes sectores de la sociedad puedan conocer las causas y las implicancias de los distintos fenómenos mencionados, como así también saber el potencial biológico y pesquero que poseen numerosos ambientes acuáticos.
Facultad:
- Facultad de Agronomía y Veterinaria
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]