Funciones Ecosistémicas de Depuración y Regulación en Molisoles del Sur de Córdoba.
Resumen:
- Las funciones ecosistémicas se conciben como un conjunto de interacciones entre la estructura y procesos biofísicos de los suelos y que sustentan la capacidad de un ecosistema para proveer bienes y servicios. La función de depuración brinda el servicio de mitigar o controlar los contaminantes ambientales y la función de regulación permite amortiguar procesos hídricos como el escurrimiento y la erosión. La evaluación de dichas funciones es la finalidad del presente proyecto. Se evaluará la función de depuración por el uso de residuos pecuarios (feedlot) e industriales (digestato) en sistemas suelo – cultivo, determinando el pontencial de contaminación ambiental con nitrógeno y fósforo y los efectos de aplicación y acumulación de residuos sobre variables fisco-químicas, químicas y biológicas del suelos del orden Molisol. Por otro lado, la aparición de lamelas (delgadas bandas de arcilla) en suelos de la región disminuyen la permeabilidad y en consecuencia, impactan en la función de regulación hídrica al incrementar el riesgo de escurrimiento-erosión. En este proyecto se identificarán suelos con lamelas y se determinará el impacto en la permeabilidad a través de la medición de la conductividad hidráulica saturada.
Facultad:
- Facultad de Agronomía y Veterinaria
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 7.Desarrollo sustentable, medio ambiente, salud y calidad de vida
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]