Fabricación de Carbones Electricamente Conductores Sustentables
Resumen:
- El reemplazo de materiales y productos químicos derivados del petróleo, por aquellos obtenidos a partir defuentes renovables, es una vía plausible a largo plazo para garantizar el suministro sustentable y sostenible de materiales desarrollados, en diversos campos de aplicación (por ej. la industria energética y química). En este sentido, existe una tendencia a nivel mundial orientada al desarrollo de conocimiento en tecnologías limpias (o de bajo impacto ambiental), de alta eficiencia energética y a la reducción y/o reutilización de residuos. también es importante que en el manejo de energías limpias también se empleen dispositivos "limpios". Es decir, originados desde productos sustentables y de bajo impacto ambiental. En este contexto, la utilización de biomasa y sus derivados de origen nacional como materia prima resulta particularmente atractivo. Argentina posee un gran potencial pues cuenta con una gran disponibilidad y diversidad de estos recursos. En base a la experiencia que posee el grupo conformado se trabajará en: 1) Formación de carbones eléctricamente conductores para su uso en dispositivos electroquímicos. Se prevé la obtención de carbones con buena conductividad eléctrica y morfología adecuada para lograr una alta superficie específica y un buen transporte de masa dentro de los poros del material. De esta manera, alcanzar una buena y rápida respuesta electroquímica. Estas características son las necesarias para desarrollar supercapacitores y baterías de flujo con buen desempeño. Se empleará dos estrategias de trabajo diferentes para lograr resultados satisfactorios sobre este punto: a) Uso de materiales biomásicos como precursores de carbón. Se evaluarán los recursos disponibles a nivel nacional, y su factibilidad de modificación (por ej. activación) para adecuarlos a los requerimientos de cada aplicación propuesta dentro del proyecto. b) Empleo de compuestos químicos que hayan sido obtenidos desde recursos renovables para fabricar polímeros precursores de carbón. Se propone desarrollar nuevas estrategias sustentables para la obtención de carbones, empleando compuestos que sean de origen renovable, con superficie y porosidad controlada a partir de la síntesis de los precursores poliméricos. 2) Desarrollo de cemento conductor. Se empleará material biomásico como precursor del aditivo eléctricamente conductor. Se evaluará el efecto de la morfología y composición sobre la conductividad del material compuesto. El cemento conductor se evaluará para sistemas de puesta a tierra. Como resultado final, la ejecución de este proyecto nos permitirá afianzar nuevas líneas de trabajo dentro de la UNRC, que contemplen la utilización de fuentes renovables para formación de carbones conductores. Además, se realizará la formación de recursos humanos, alentándolos a contemplar la sustentabilidad e impacto ambiental en sus trabajos.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias Químicas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]