Estudio Geológico del Sistema Magmático – Orogénico Famatiniano Entre las Latitudes 27º y 33º Sur en la República Argentina.
Resumen:
- El avance del conocimiento reciente reveló que el Ciclo Famatiniano se generó como resultado de la evolución del margen proto-Pacífico del supercontinente Gondwana durante el Paleozoico. Actualmente se conoce con bastante certeza la evolución geodinámica descripta. Sin embargo, nuestra comprensión de la evolución geológica del margen del Gondwana necesita de estudios detallados de los orógenos que se formaron durante el Paleozoico inferior a lo largo del margen destructivo del supercontinente Gondwana. Las rocas que cristalizaron en estos orógenos están expuestas en las Sierras Pampeanas. En esta provincia geológica de Argentina las secuencia paleozoica comprenden rocas ígneas y metamórficas generadas, y ahora expuestas en la superficie de la Tierra, por la acción de orogénesis sucesivas (Pampeana, Famatiniana, Godwánica, Andina). Este proyecto profundizará una investigación sobre el origen y la evolución del Ciclo Famatiniano, que generó el mayor volumen de corteza continental entre las litudes 28º y 33º Sur. Además, avanzará sobre la posición geográfica actual del limite entre el basamento formado durante el Ciclo Famatiniano y los terrenos exóticos acrecionados al supercontinente Gondwana. El proyecto investigará las relaciones de campo, la estructura a escala regional, la evolución de rocas metamórficas, y la petrogenesis de las rocas ígneas. Como resultado se integrará la evolución de cada región dentro del contexto geodinámico. Los resultados del proyecto aportarán al conocimiento de la geología y los recursos naturales de la región centro-oeste de la Argentina.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 7.Desarrollo sustentable, medio ambiente, salud y calidad de vida
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]