«Efecto de la fragmentación de hábitat de los agroecosistemas sobre las tácticas reproductivas alternativas de pequeños mamíferos»
Resumen:
- "En los agroecosistemas Argentinos, los remanentes de hábitat naturales persisten como hábitat lineales. La forma y tamaño de estos hábitats, además de influir sobre la abundancia y diversidad de especies, afectaría las tácticas reproductivas alternativas de los individuos de distintas especies de pequeños mamíferos. Los objetivos específicos del proyecto son: Estudiar los comportamientos de exploración, audacia y habilidad espacial en machos de Akodon azarae que habitan bordes de hábitat anchos y angostos del agroecosistema del centro-sur de la provincia de Córdoba, y evaluar si el ancho de los bordes de hábitat del agroecosistema afecta el éxito reproductivo de las hembras de A. azarae. Durante el periodo reproductivo se capturarán individuos adultos en hábitat lineales angostos (menores o iguales a 3m) y anchos (mayores a 30m) de la zona rural del centro-sur de la provincia de Córdoba. Los individuos capturados, serán trasladados al bioterio, albergados individualmente en cajas de policarbonato y mantenidos bajo condiciones controladas de To y luz. Cada individuo será provisto con agua, alimento y material de nidificación. Para estudiar los comportamientos de exploración, audacia y habilidad espacial en machos se utilizará una cámara de desplazamientos de acrílico transparente con forma de ""T"", con un eje mayor (15x100x20cm) y otro menor y transversal (15x45x20cm) desmontables, los cuales podrán funcionar como dos unidades de observación, independientes y aisladas. Este dispositivo cuenta con piso fijo y techo desmontable. Todos los ensayos serán filmados. La exploración será analizada en relación a la duración del comportamiento de exploración del entorno, y la audacia en relación a las respuestas del individuo a situaciones nuevas. En ambos casos se considerará: el tiempo (en segundos) durante el cual cada comportamiento es observado en el período total de observación estipulado (6'). Para habilidad espacial se registrará, en función de su experiencia previa, la decisión tomada por el macho (dirigirse, o no, a la ubicación previa del estímulo) y el tiempo de acceso al extremo elegido. Por otra parte, para evaluar el éxito reproductivo de las hembras provenientes de bordes lineales anchos y angostos, se calculará la proporción de hembras preñadas, y el tamaño y peso de las camadas al momento del nacimiento. Los datos serán analizados utilizando ANOVAs y MANOVAs."
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias Médicas II: Fisiología y Fisiopatología de Tejidos, Órganos y Sistemas de Órganos
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]