Contaminantes en Miel: Neonicotinoides y Productos Naturales de Uso Apícola. Impacto Sobre la Seguridad Alimentaria.
Resumen:
- El proyecto pretende ahondar en el conocimiento de las principales causas de contaminación de la miel, que presenta un valor importante desde el punto de vista de la alimentación y la salud humana. Los resultados del mismo permitirán tomar recaudos en el sector productor, ya que muchas veces la presencia de contaminantes resulta en la disminución de la calidad del producto y problemas con su comercialización. Se abordarán dos problemáticas actuales que enfrenta el sector apícola en general y particularmente el ubicado en el sur de la Provincia de Córdoba: i) La presencia de residuos de neonicotinoides en miel. Los estudios permitirán adquirir conocimiento sobre el origen de estas contaminaciones y del tiempo de permanencia de estos residuos en la miel. Esta información es muy crítica para el sector, considerando el amplio uso que todavía se hace de estos plaguicidas en Argentina a pesar del peligro que representa para las colmenas y los consumidores de miel.ii) La necesidad de disminuir el riesgo de contaminación por el uso indiscriminado de productos sanitarios para el control de las enfermedades apícolas. Se propone el control de residuos de timol en miel y el desarrollo de nuevos productos sanitarios alternativos de origen natural, que resulten más amigables con el medio ambiente, provenientes de extractos de vegetales. En Argentina, existen pocos centros que se dediquen al análisis de mieles en cuanto a la presencia de contaminantes. El desarrollo de este proyecto representará una gran ayuda ya que plantea el desarrollo de técnicas analíticas para la detección de contaminantes y establece un avance sobre el uso de compuestos naturales alternativos menos contaminantes
Facultad:
- Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 4.Sistemas alimentarios
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]