Biomonitoreo y fitorremediación de ecotoxicidad de sistemas acuáticos asociados a la región hortícola central del país
Resumen:
- Los cinturones periurbanos hortícolas implican un alto riesgo ecológico por contaminación de los recursos hídricos,debido a la migración de fertilizantes y plaguicidas a los humedales asociados a los establecimientos hortícolas en donde se aplican. En la Argentina la salud de los ecosistemas acuáticos asociados a la producción hortícola es pocomonitoreada y es vital implementar medidas que mitiguen la toxicidad del agua residual de esta actividad. Un métodoefectivo y económico para ello es la fitorremediación. La macrófita flotante Lemna minor posee un alto potencial parala acumulación de diferentes contaminantes y para asimilar los nutrientes liberados en la descomposición de materiaorgánica. Los biomonitoreos permiten conocer la salud de un ecosistema y el éxito de medidas de remediación mediante la evaluación de respuestas biológicas de organismos bioindicadores de salud ambiental. Los anfibios, y de forma particular los estadios tempranos del anuro nativo Rhinella arenarum, son excelentes bioindicadores, por lo que elestudio de sus respuestas biológicas permitirá conocer la ecotoxicidad de los cuerpos de agua asociados a sitioshortícolas. Para el monitoreo se seleccionó un sitio de referencia no afectado por la actividad hortícola y tres lagunas de establecimientos hortícolas del cinturón verde periurbano a Río Cuarto (Córdoba). En estos sitios se registrará semanalmente los parámetros físico-químicos temperatura, pH, conductividad, SDT, iones y residuos de agroquímicos, y las respuestas biológicas de R. arenarum condición corporal, anormalidades del desarrollo y genotoxicidad. Asimismo,se evaluará a la macrófita flotante L. minor como remediadora y potencial reductora de toxicidad del agua de los sitios hortícolas. Para ello, en microcosmos con agua de estos mismos sitios, se analizará el efecto de la presencia de L. minorsobre las respuesta biológicas de larvas de R. arenarum y sobre los parámetros físico-químicos del agua. La realizacióndel presente estudio aportará información valiosa sobre el efecto de la actividad socio-productiva sobre la salud delos ecosistemas acuáticos y sobre la eficacia del uso de L. minor como mitigadora de ecotoxicidad, sirviendo de base para proponer acciones de remediación ambiental y posibilitar la reutilización del agua de riego en los establecimientos hortícolas.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Fisiología y Biología Experimental
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]