«Aprovechando la Versatilidad del SAT Solving para un Análisis Automático Integral y Efectivo de Software»
Resumen:
- "En este proyecto se propone atacar el problema de brecha entre las abstracciones propias de los métodos formales y aquellas ampliamente dominadas por ingenieros de software, y el problema de la escalabilidad en análisis formal automático. El proyecto se centrará en atacar los problemas mencionados alrededor de una técnica formal específica, el SAT solving. Estos problemas se atacarán con enfoques particulares a cada uno, aunque vinculados e interrelacionados. Un enfoque central, que apunta principalmente al problema de la diferencia entre las abstracciones propias de métodos formales y las de ámbitos más tradicionales de desarrollo de software (pero que afecta también al segundo problema) es el aprovechamiento de la versatilidad del SAT solving, como estrategia general de resolución de problemas, para trabajar en internalizar las abstracciones de métodos formales en esta técnica de análisis, y proveer una interfaz de uso aceptable en ambientes tradicionales. Esto está vinculado también al segundo de los problemas, la escalabilidad en el análisis automático; al trabajar sobre una única técnica de análisis, el SAT solving, toda mejora en escalabilidad de las formas de atacarlo será (inmediatamente) trasladable a los diversos dominios de aplicación. Este proyecto involucra además el desarrollo de herramientas que implementen las aplicaciones de SAT solving en los dominios específicos a explotar, y materialicen los mecanismos de mejora de escalabilidad desarrollados, además del desarrollo de evaluaciones experimentales de dichas herramientas y técnicas."
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología Informática, de las Comunicaciones y Electrónica
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]