Aplicación De Biomateriales Basados En Hidrogeles Como Soporte Para La Diferenciación Y Migración De Lineas Celulares Inmunes Para Regeneración De Tejido.
Resumen:
- El siguiente trabajo de investigación fomenta el impulso de un trabajo interdisciplinario que involucra los campos de la ingeniería de materiales y la biotecnología de tejidos, considerando el componente inmunológico que conlleva el uso de biomateriales, que posteriormente se usarán, in vivo. Se propone crear biomateriales con capacidad de soporte de cultivos celulares para el reemplazo de tejidos, y el análisis del comportamiento inmunológico. A la vez, el estudio de los biomateriales con líneas celulares compuestas de monocitos/macrófagos nos permitiría analizar la proliferación y migración de monocitos en su presencia, la producción de citoquinas, y su diferenciación en macrófagos. En este proyecto se plantea estudiar el comportamiento de activación de macrófagos, así como la migración y proliferación de células endoteliales "in vitro" semejando lo que pasaría en una herida real y en un proceso quirúrgico. El desarrollo del nuevo tejido requiere de la interacción entre las células adheridas al biomaterial (previa cirugía) con las células adyacentes al lugar de la lesión. Debido a ello, es de gran importancia caracterizar y describir al sistema célula/biomaterial/huésped incluyendo parámetros de la respuesta inmune. Para aplicaciones biomédicas es fundamental, además, la selección de materiales biocompatibles y de baja citotoxicidad, pero sigue siendo primordial un estudio previo del comportamiento o las interacciones involucradas entre el material y las células. Nuestra investigación interdisciplinaria hará hincapié tanto en el desarrollo de hidrogeles altamente biocompatibles así como el estudio del todos los parámetros medibles que corroboren alta viabilidad y diferenciación celular.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología Química
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]