Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La Subsecretaría de Desarrollo Territorial dio su cierre con una Jornada de Networking sobre Desarrollo Emprendedor en las universidades públicas

El evento de modalidad mixta (presencial y virtual) se realizó el pasado jueves en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto, con la participación de miembros del ecosistema emprendedor, agentes de instituciones vinculadas con la temática y alumnos del Trayecto para formación emprendedora.

Con el eje “Desarrollo Emprendedor y Universidades Públicas”, el acto comenzó con la palabra de las autoridades presentes: el Rector de la UNRC – Prof. Roberto Rovere – el Secretario de Extensión y Desarrollo – Ing. Pedro Ducanto – y el Subsecretario de Desarrollo Territorial – Lic. Marco Targhetta – quien presentó las estructuras y acciones que lleva adelante esta subsecretaría para fomentar la cultura emprendedora y el ecosistema productivo.

Seguido a esto se realizó la celebración de finalización de la primera promoción del Trayecto de Formación en Desarrollo Emprendedor.

Como última actividad, se presentaron panelistas de tres universidades públicas del país para relatar las experiencias de implementación del desarrollo emprendedor en sus universidades: Carolina Pereyra Huertas (Universidad Nacional del Sur), Cristela Roude (Universidad Nacional de Entre Ríos) y Víctor Martínez (Universidad Nacional de Tucumán)

La jornada cerró con un lunch de celebración entre los presentes.

 

Primera cohorte de egresados del Trayecto de Formación en Desarrollo Emprendedor

El Centro de Cultura Emprendedora y la Incubadora de Empresas realizó la entrega de certificados al primer grupo de egresados del Trayecto de Formación en Desarrollo Emprendedor, una de las principales iniciativas de la UNRC que, desde su inicio a mediados de 2019, tiene el objetivo de proporcionar una formación integral que enriquezca el perfil profesional de cada alumno con habilidades emprendedoras que posibiliten un abanico mayor de desempeño al momento de abrirse al mundo productivo. A partir de septiembre de 2020, el Trayecto abrió su campo de juego y se ampliaron las posibilidades de participación a través de un cupo extracurricular, que posibilitó que estudiantes y graduados de otras universidades del país cursaran esta formación.

La primera promoción del Trayecto está conformada por 34 egresados, de los cuales: el 41,6% está conformado por estudiantes de la UNRC; el 31,9%, graduados de la UNRC; y 26,6%, conformado por el cupo extracurricular.

Listado de egresados:

Alcalde, María Celeste

Bergonzi, Mariana

Bruno, Camila

Carrera, Paola Soledad

Castro Angelini, Juan César

Centione, Gilda

Depietro, Sandra Inés

Eizaguirre, Mariela

Fessia, Aluminé

Filiberti, María Agustina

Flores, Eliana

Landaur, Cecilia

Lühning, Magda

Machinandiarena, Julieta María

Marclé, Carla Florencia

Martin, Bettina

Mattalia, Georgina María

Olmos, Melina Noelia

Oviedo, Franco Jesús

Paletti Rovey, María Fernanda

Pedraza, Lucas Javier

Pereyra, Jésica

Pessolani, Noelia

Pochettino, Ivana

Quarta , Paula Daniela

Respiggi, Ana Claudia

Salvucci, Gustavo

Sarich, Marcos Nicolás

Sosa Bertola, Verónica

Sotelo, Jesica Paola

Stassi, Alejandra Patricia

Torasso, Milenka

Tosello, Lisandro

Vázquez, María Isabel

 

 
    Slot deposit pulsa tanpa potongan