Utilizacion de Cultivos de Lactobacilos Probióticos Microencapsulados y/o Liofilizados para la Potencial Aplicación en Ecosistemas Humano, Animal y en la Industria Alimenticia Como Alimento Funcional
Resumen:
- La utilización de lactobacilos probióticos tienen relevancia por los beneficios que presentan en humanos y animales, tales como mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, vaginal, estimulación del sistema inmune y competencia contra patógenos. La microencapsulación de probióticos en la industria alimentaria es una estrategia novedosa para incrementar la tolerancia de estas cepas benéficas a las condiciones de procesamiento y almacenamiento de los alimentos, como así también su paso a través del tracto gastrointestinal. Se estudiará la microencapsulación de lactobacilos en una matriz proteica, con la cual se obtuvieron algunos resultados preliminares alentadores. Es muy importante conocer la viabilidad y propiedades de los mismos a través del tiempo. El uso de bioformulados con cepas probióticas es una alternativa para el control de los procesos infecciosos. El grupo ha diseñado óvulos vaginales con el objetivo de obtener un bioproducto capaz de reconstituir la biota vaginal, prevenir infecciones y/o complementar la terapia con antibióticos. En este proyecto se estudiará la actividad antimicrobiana y propiedades benéficas de cada probiótico y de la mezcla contenida en los óvulos a través del tiempo. Otro aspecto a estudiar es la capacidad de los probióticos de estimular la síntesis de diferentes citoquinas en el hospedador. Los objetivos de este proyecto son Desarrollar microcapsulas y óvulos con cepas de Lactobacillus probióticas para su utilización en humanos, animales, como reconstituyente de la microbiota, en prevención de infecciones y en alimentos funcionales. Estudiar la capacidad inmunomoduladora de los lactobacilos en la respuesta inflamatoria.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 7.Desarrollo sustentable, medio ambiente, salud y calidad de vida
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]