Utilización de Nuevas Fuentes Renovables para la Obtención de Bases Surfactantes
Resumen:
- En los últimos años ha crecido notablemente el interés por la producción de surfactantes provenientes de fuentes renovables como el éster metílico sulfonado (MES), que ya ha sido elaborado con muy buenos rendimientos a partir de aceite de palma. Sin embargo, no se conocen estudios con otras materias primas o cultivos tradicionales de nuestro país como la soja. Una de las características esenciales que debe tener la materia prima para la sulfonación es una relación de ácidos grasos C16/C18 = 60/40. En los esteres metílicos de ácidos grasos (FAMEs) de soja esta relación es alrededor de 10/90, por lo cual desarrollar una tecnología de separación para esta aplicación es actualmente un desafío. La destilación molecular (DM) es una operación de destilación de alto vacío (0,01-1 Pa) útil para la separación de productos termolábiles y de alto peso molecular. Si bien en nuestro laboratorio se realizaron experiencias de DM de FAMEs con resultados muy promisorios, se deberían optimizar las condiciones operativas, analizar operaciones complementarias a la DM (complejación úrica, cristalización) o DMDE (DM de doble etapa) para confirmar que este proceso es más rentable que la destilación convencional. En este proyecto se propone obtener el fraccionado C16/C18 a partir de FAMEs de soja mediante DM, para su utilización en la producción de MES. Además, se simulará la DM mediante etapas de estudio teórico por modelado fenomenológico y Redes Neuronales Artificiales. Con el modelado planteado se pretende desarrollar un software para el diseño y simulación de la operación de DM y obtener las condiciones óptimas para el desarrollo de un prototipo de esta tecnología a escala piloto.
Facultad:
- Facultad de Ingeniería
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 5.Industria
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]