Diseño de Procedimientos Para: la Construcción de Circuitos Micro/Nano Fluídicos Disipadores de Energía Térmica y el Desarrollo de una Carcasa Alternativa, en Vehículos Aéreos No Tripulados de Ala Fija.
Resumen:
- En este proyecto se desarrolla una investigación tecnológica en las ciencias de la ingeniería vinculada al diseño de procedimientos para la construcción de circuitos micro/nano fluídicos disipadores de energía térmica y para el desarrollo de una carcasa alternativa, en vehículos aéreos no tripulados de ala fija. Con investigación tecnológica en las ciencias de la ingeniería se designa un ámbito de producción de conocimiento tecnológico validado, que incluye tanto el producto cognitivo, -teorías, técnicas, tecnologías, maquinarias, patentes, etc.- como las actividades que desarrollan los ingenieros para producir y validar dichos productos y conocimientos. Mediante la adopción de un modelo analítico de flujo y transferencia de calor por convección en micro/nano canales, se obtendrá un conocimiento apropiado para el diseño de procedimientos para la construcción de un dispositivo microfluídico con la función técnica de disipador de energía térmica. La convección es un modo de transferencia de energía entre una superficie sólida y unl fluido adyacente y comprende los efectos combinados de la conducción y movimiento de fluidos. Un proceso de ingeniería inversa es aplicado para obtener un conocimiento apropiado para el diseño de procedimientos para la sustitución de un producto importado (carcasa de UAV de ala fija). La investigación tecnológica involucrada en el proyecto se concibe en forma general en cómo lograr, con los conocimientos apropiados, el diseño de procedimientos para la construcción de un dispositivo que cumpla una función técnica
Facultad:
- Facultad de Ingeniería
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 5.Industria
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]