Las profesiones en Ciencias Económicas ante el inicio de la era de la Economía del Conocimiento – Business Intelligence y otras tecnologías.
Resumen:
- Si bien la Tecnología está gravitando desde mediados de la década de 1980 en la manera en que los graduados en Cs. Económicas registran, liquidan, generan y auditan información, se está iniciando una nueva época a nivel mundial: “Economía del Conocimiento”, “Cuarta Revolución Industrial” o “Industria 4.0”, la cual da impulso a campos de estudio y aplicación como Inteligencia Artificial, Learning Machine, Internet de las Cosas, Computación en Nube, Criptomonedas, Big Data, Business Intelligence, entre muchas otras. En este proyecto se particularizará en aquellas cuestiones que más tocan a nuestras profesiones (Contador Público y Lic. en Administración). Puntualmente, en el caso de Business Intelligence, se tratará a fondo su estado, evolución, perspectivas, herramientas actuales y casos de aplicación práctica concreta que acompañarán al resultado de este proyecto. Se apunta a lograr un doble propósito: 1) Generar una producción científica que irá siendo volcada en diversos eventos y publicaciones, para divulgación y capacitación de colegas. Se materializará elaborando modelos de Business Intelligence (software desarrollado) para aplicar a la Información Contable, a Informes de Gestión o a Procesos de Auditoría. Es decir, a estados contables, informes de ventas, inventarios, personal, finanzas, rentabilidad, producción, infraestructura, tributarios, etc. 2) Determinar las variaciones curriculares que se requieren para la preparación de las nuevas generaciones de profesionales, buscando su optimización formativa de cara a los nuevos paradigmas, tanto en las cátedras directamente involucradas en el proyecto como en otras, incluyendo actividades de posgrado.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Económicas.
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 3 .Sistemas de información y de gestión
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]