Eficiencia del Sector Público. El caso de la educación común a nivel primario y secundario en Argentina.
Resumen:
- La mayor parte de las actividades del sector público están orientadas a facilitar un nivel y calidad de vida razonable a todos los ciudadanos. Así, el gasto social constituye una parte significativa del gasto total público. Si se examina el gasto social consolidado, el gasto en educación representaba en el año 2015 el 42,55%. Ante este significativo nivel de gasto, resulta de importancia gestionar óptimamente estos recursos y maximizar los logros obtenidos. Bajo las restricciones presupuestarias actuales, cualquier acción dirigida a evaluar la eficiencia en el sector público, debería convertirse en una exigencia prioritaria de la política económica. En las últimas décadas, el interés en la eficiencia en la educación ha aumentado tanto desde lo académico como desde los prestadores del servicio de educación. En Argentina, los pocos estudios hallados se focalizan en el gasto público provincial, por tanto, tienen carácter global. Ninguno de ellos efectúa el análisis a nivel de centros educativos. Por tanto, se pretende realizar una evaluación multidimensional de la eficiencia del subsistema de educación común argentino a nivel primario y secundario, con un análisis a nivel escolar y otro agregado a nivel provincia, para proporcionar información útil para todos los interesados mientras permite comparaciones intra y entre provincias. Si bien, las aproximaciones no paramétricas priman en este tipo de estudios, se analizarán los distintos métodos existentes para construir el indicador de eficiencia para luego, confeccionar un estudio comparativo.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Económicas.
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 3 .Sistemas de información y de gestión
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]