Ética y Política del acto educativo. Indagación interdisciplinar en torno a las disputas por la subjetividad en el neoliberalismo.
Resumen:
- Existe un consenso bastante extendido en ámbitos de la filosofía y de las ciencias sociales críticas, acerca de las pretensiones del orden neoliberal. Éste no sería solamente un modelo de acumulación económica sino una forma de captura y modelación de las subjetividades (Laval-Dardot; Foucault, Alemán, J; Badiou, A; Zizek, S;). El mandato superyoico de la época se expresa en la clave de una potencia que conduce a los sujetos a ceder todo el tiempo al deseo en lugar de acceder a él en una auténtica metonimia de sí (Badiou, A) o, en algunas formas específicas del cuidado de sí (Foucault, M.). En el marco del neoliberalismo la educación sólo puede ser pensada desde la lógica del rendimiento especializado cuya desembocadura son las variadas formas de servidumbre implicadas en el mandato a lo ilimitado. Las lógicas de la formación y transformación del sujeto por su trayectoria educativa son sustituidas por la subsunción de la práctica educativa en la lógica de la mercancía. Parte de las consecuencias de estos procesos se traducen en dimensiones éticas y políticas fundamentales para la existencia de un orden democrático. Consideramos que una investigación centrada en la brecha entre subjetividades y sujeto, en tanto estructura inalienable de la constitución de sí, que anude las dimensiones éticas y políticas del acto de educar, se presenta como urgente de cara a los desafíos implicados en el régimen de dominación neoliberal, régimen que se reproduce en instituciones y prácticas educativas de manera a veces explícita, aunque mayormente, solapada.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Humanas
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 2.Problemáticas educativas, culturales, científicas y tecnológicas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]