Pensamiento Computacional y los NAP de Educación Digital, Programación y Robótica desde un paradigma inclusivo y con compromiso social. Aportes para la implementación de una propuesta educativa digital concreta en contexto de territorio.
Resumen:
- El proyecto elaborado busca analizar críticamente la concepción de “pensamiento computacional” y su puesta en práctica, en relación a los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Digital, Programación y Robótica que fueron aprobados, a nivel nacional, en el mes de septiembre de 2018 (mediante Resolución del Consejo Federal de Educación Nº 343/18), y que comienzan a ser obligatorios en los niveles inicial, primario y secundario de todos los establecimientos del país. Para ello, las Jurisdicciones deben adecuar, un plazo de 2 años, los documentos curriculares y explicitar en qué áreas de conocimiento trabajarán esos contenidos, adoptando diferentes estrategias y considerando las particularidades de sus contextos, necesidades. En ese marco, deseamos evaluar si los NAP tienen un impacto positivo en los ámbitos socio-educativos en los que se aplican, además de proponer nuevas prácticas áulicas y nuevos dispositivos acordes a una integración socio-educativa en un sentido humano e inclusivo. Entendemos que, para el desarrollo del “pensamiento computacional” desde un paradigma inclusivo y con compromiso social, es preciso generar tanto prácticas concretas en espacios áulicos, así también como formaciones, capacitaciones y producciones teóricas que garanticen el vínculo “conocimiento-sociedad” (en términos de inclusión socio-educativa), evitando de esta manera que la educación digital se limite a equipar escuelas, es especial con tecnologías que responden a otras realidades socio-culturales y podrían no resultar aptas para recrearlas o adaptarlas a nuestros contextos.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 2.Problemáticas educativas, culturales, científicas y tecnológicas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]