TRANSFERENCIA DE MASA A TRAVÉS DE LA CORTEZA: MAGMATISMO, DEFORMACIÓN Y METALOGÉNESIS
Resumen:
- "Los estudios petro-estructurales detallados en cuerpos ígneos (principalmente ácidos) emplazados en distintos niveles estructurales (desde intrusivos profundos hasta subvolcánicos), y en general relacionados con zonas de deformación y en diferentes contextosgeotectónicos, son claves para resolver problemas geológicos vinculados con la transferencia de masa a través de la corteza. Para poder abordar comparativamente el emplazamiento de magmas ácidos en distintos niveles estructurales se han seleccionado sectores en Sierras Pampeanas Orientales y en Patagonia Septentrional, donde los integrantes que componen el presente proyecto vienen desarrollando sus actividades de investigación. La reconstrucción estructural de los cuerpos ígneos y de las rocas hospedantes ha demostrado ser de gran utilidad para entender mecanismos de ascenso y emplazamiento de magmas en espacios generados durante procesos deformacionales, que facilitaron la transferencia de masa a escala cortical. En estrecha relación con los procesos magmáticos y deformacionales, se vinculan los procesos metalogenéticos. El conocimiento de la evolución geodinámica de una región es esencial para evaluar la metalogénesis asociada y su potencial minero. El análisis estructural de las rocas ígneas se llevará a cabo mediante técnicas clásicas combinadas con metodologías geofísicas (ASM, gravimetría, magnetometría, radimetría), que permitirán construir modelos de emplazamiento 3D de los cuerpos ígneos. Estas temáticas son útiles a escala local para comprender cómo se construyen los plutones y las relaciones espaciales entre ellos. A escala regional para mejorar la interpretación de la evolución orogénica de las regiones e implicancias metalogenéticas. Mientras que a escala universal el desarrollo de esta temática es valiosa por los aportes de nuevos conocimientos de los procesos de transferencia de masas a través de la litósfera, tema de creciente interés a escala global enfocados a investigar cómo ascienden los fluidos desde sus niveles de origen hasta niveles más superficiales. La relevancia del proyecto radica además en la transferencia de datos obtenidos tanto a la comunidad geológica como así también a las comunidades incluidas en el ámbito geográfico estudiado, lo que constituye un elemento de interés por su impacto potencial en el ámbito productivo. Estos estudios permitirán la construcción un marco conceptual sólido para la exploración y evaluación de los recursos minerales de regiones aún poco exploradas de nuestro país, aspectos que aplican sobre la producción de recursos naturales no renovables. Y finalmente, fortalecer y potenciar las capacidades en disciplinas aún poco desarrolladas en nuestro país, en las que el grupo de investigación ya ha obtenido buenos resultados durante el desarrollo de proyectos anteriores. En lo que respecta a la formación de recursos humanos se prevé el avance y/o finalización de al menos cinco Tesis Doctorales."
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]