Evaluación Multi- Isotópica de Mezclas y Tiempos de Residencia de Agua en Procesos Biogeoquímicos que Involucran Contaminantes en Acuíferos de Ecosistemas Antropizados
Resumen:
- Las aguas subterráneas modernas, de alta significancia en la sustentabilidad ambiental, son las másrecientes y vulnerables al cambio global y constituyen el 6% del agua subterránea de la parte superior de la corteza terrestre, por lo que su estudio es impostergable por estar muy expuestas a la contaminación y a la sobre explotación. En el centro-sur de la provincia de Córdoba el agua subterránea se encuentra casi en su totalidad alojada en acuíferos sedimentarios, libres y confinados. Forma parte vital de numerosos ecosistemas, es el insumo casi exclusivo de todas las actividades (ganadería, agricultura, industria, etc.) y además es sumidero de efluentes. El objetivo de este proyecto es evaluar cuali-cuantitativamente implicancias ambientales de tiempos de residencia y mezclas de agua en flujos hidrológicos locales y regionales en acuíferos y su vinculación con aguas superficiales y atmosféricas en relación a procesos biogeoquímicos involucrados en escenarios de contaminación en ecosistemas urbanos y rurales, para aportar a la resolución de problemas del ámbito socio-productivo. Para abordar la problemática, las actividades constarán de trabajo de gabinete, laboratorio y campo, que sustenten una evaluación exhaustiva de parámetros geológicos e hidráulicos y de trazadores químicos (incluyendo diferentes isótopos, materia orgánica y xenobioticos como herbicidas y fertilizantes) y microbiológicos (bacterias) seleccionados como representativos de procesos específicos en el agua subterránea sometida a distintos usos. Se trabajará sobre sistemas acuíferos típicos de la región a diferentes escalas de trabajo (regionales y de detalle según el problema a evaluar), midiendo una serie de parámetros trazadores que poseen validez científica probada, comparabilidad, representatividad y relevancia para el problema ambiental de la contaminación. Los modelos conceptuales se validarán a través de modelos numéricos. Así, un aspecto fundamental será el apoyo de trazadores isotópicos para el estudio de la dinámica y contaminación de aguas y el cálculo de mezclas de agua de susbsistemas hidrológicos basado en la metodología EMMA (end members). Se determinarán valores de fondo con técnicas convencionales, metodologías estadísticas descriptivas uni y multivariadas e inferenciales, y se detectarán umbrales anomalías, agrupamientos y distribuciones estadísticas para realizar más objetivamente el análisis ambiental
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]