Aplicación de Bacterias Lácticas potencialmente probióticas en la prevención de endometritis en equinos
Resumen:
- Los equinos son la especie doméstica menos eficiente desde el punto de vista reproductivo, por lo que la endometritis, enfermedad inflamatoria más común de infertilidad en yeguas, impacta negativamente en la tasa de reproducción y ocasiona grandes pérdidas económicas en la industria hípica. Se estima que entre el 10 y el 15% de la población de yeguas Pura Sangre de Carreras son susceptibles a sufrir endometritis, lo cual representa un gasto económico para la industria de la cría de caballos. La fisiopatología de la endometritis ha sido estudiada durante años y existen una multitud de opciones terapéuticas para controlar esta condición. Entre ellas se incluyen el uso de antibióticos, drogas ecbólicas, lavajes uterinos, inmunomoduladores e incluso acupuntura. Sin embrago, es muy llamativo que la microbiota del tracto reproductivo de la yegua no haya sido considerado hasta ahora como parte de estudios que puedan ayudar a prevenir esta enfermedad. Los probióticos fueron utilizados inicialmente como aditivos alimentarios para optimizar las actividades agrícolas, y en los últimos años, se ha incrementado su estudio de cara a nuevos desafíos como la prohibición de promotores de crecimiento antibióticos. Las aplicaciones de los probióticos en la prevención de enfermedades en animales, están en concordancia con la demanda social en la reducción de insumos, tales como tratamientos fitosanitarios y antibióticos, para un sistema agropecuario más sustentable. El uso de Bacterias Lácticas (BL) como control biológico en ganadería ha dado buenos resultados en diferentes contextos y se demostró que mejora significativamente la salud animal y los rendimientos en producción, principalmente por su capacidad de inhibir o eliminar patógenos y de modular e impedir la expresión de factores de virulencia en otros. En equinos, la aplicación de BL probióticas para la prevención de la endometritis aún no han sido demostrada. En este contexto, el plan de trabajo está orientado al desarrollo de formulaciones que contengan probióticos para la prevención y control de la endometritis en yeguas. Específicamente se propone identificar cepas potencialmente probióticas del tracto urogenital equino, evaluar su efecto al ser inoculadas en el tracto urogenital equino, profundizar en el estudio de los mecanismos involucrados en el efecto de la administración local de BL en el tracto urogenital equino y evaluar la eficacia en ensayos controlados y a campo. La selección de 2 o 3 cepas servirán para elaborar una suspensión bacteriana probiótica, que será probada en animales desafiados y en esyados a campo. Con los resultados obtenidos se pretende caracterizar y probar cepas probióticas de BL para la futura formulación de un producto de aplicación local para la prevención de la endometriris en equinos.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología Pecuaria y Pesquera
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]