I+D de Transformadores Inteligentes de Estado Sólido para la Distribución de Energía Eléctrica e Interconexión de Microrredes
Resumen:
- Los Transformadores Inteligentes de Estado Sólido (TIES) son artefactos que permiten, además de adaptar diferentes niveles de tensión en las Redes de Distribución de Energía (RDE), al igual que los Transformadores de Baja Frecuencia convencionales (TBF), controlar el flujo de energía de manera bidireccional con una rápida respuesta dinámica, inyectar potencia reactiva en las RDE, en ambos lados del TIES de manera independiente y regular la tensión automáticamente. Los TIES permiten implementar "nodos activos" para gestionar los flujos de energía en las RDE con el objetivo de optimizar su funcionamiento. Esto facilita la integración de fuentes de energía renovables y de sistemas de almacenamiento en las RDE. En nuestro país, la Ley 27191 establece que todos los usuarios de energía eléctrica de la República Argentina deberán alcanzar la incorporación mínima del veinte por ciento (20%) del total del consumo propio de energía eléctrica, con energía proveniente de las fuentes renovables, al 31 de diciembre de 2025. Esta realidad obliga a las empresas de distribución de energía eléctrica a adaptar sus sistemas para poder satisfacer las citadas exigencias, lo que podría facilitarse con la incorporación de TIES en las actuales RDE. Como tema central de esta propuesta se pretende estudiar, analizar, investigar e implementar nuevas topologías de TIES y las correspondientes estrategias de modulación y control de sus convertidores electrónicos de potencia para ser utilizados en redes eléctricas de distribución y microrredes con alta penetración de energía renovables. Se pretende realizar modelos matemáticos, simulaciones numéricas e implementar prototipos experimentales de TIES, especialmente adaptados a las necesidades regionales, lo que facilitará posibles futuras transferencias de tecnología a empresas interesadas. La presente propuesta contribuirá al fortalecimiento de una de las líneas de investigación que se lleva a cabo en el GEA-UNRC, la cual está relacionada con Aplicaciones de Electrónica de Potencia e Integración de Energías Renovables. Es importante destacar que los objetivos citados anteriormente están relacionados con los siguientes temas estratégicos definidos en el Plan Argentina Innovadora 2020, relacionados con ENERGÍA; GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE ELECTRICIDAD (REDES INTELIGENTES), Mejoras de la eficiencia de las redes en sí, su operatividad, manejo inteligente y efectos ambientales e introducción de la problemática del uso de fuentes renovables de energía y generación distribuida.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología Energética, Minera, Mecánica y de Materiales
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]