Estudio de la degradación de aflatoxina B1 y zearalenona mediante enzimas celulolíticas y lignolíticas producidas por hongos del phylum Basidiomycetes
Resumen:
- La contaminación con hongos y micotoxinas de los alimentos causa restricciones y pérdidas a los mercados, reducción en el precio del producto además de la disminución del rendimiento animal, afectando de esta manera la economía de los productores pecuarios de la región centro del país. Es necesario entonces proponer alternativas innovadoras que apunten tanto a mejorar la calidad de los alimentos terminados como así también a aplicar estrategias que influyan positivamente en los parámetros productivos de los animales. Mediante este proyecto, determinar la producción de enzimas celulolíticas y lignocelulolíticas, productos del metabolismo primario de hongos de los phylum Basidiomycetes aislados en nuestra región y además estudiar el efecto de estas enzimas sobre la degradación de micotoxinas (aflatoxinas y zearalenona), constituye un importante y poco explorado campo de estudio. Si a su vez, a la capacidad degradadora de micotoxinas se le adiciona la propiedad de ser mejoradores de la calidad nutritiva de estos alimentos el beneficio de su aplicación se vería potenciado.. Los hongos de la producción blanca (Basidiomycetes), son capaces de producir enzimas con capacidad de degradar la celulosa y lignina a moléculas de mayor biodisponibilidad por parte del animal. Estas enzimas a su vez presentan potencial como posibles degradadoras de micotoxinas, y aunque hay estudios al respecto no existen informes sobre esta temática, con cepas de nuestro país. Se aislarán hongos de la podredumbre blanca en campos de nuestra región . Se ensayará y cuantificará la producción de enzimas celulolíticas y ligninolíticas, Se desarrollarán métodos para optimizar esta producción y se realizarán estudios de degradación y detoxificación de micotoxinas.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología de Alimentos
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]