Estrategias para el control biológico de la mancha bacteriana del tomate mediante la aplicación de formulaciones de Bacillus amyloliquefaciens MEP218 enriquecidas en fengicinas
Resumen:
- El presente proyecto pretende contribuir al desarrollo e implementación de formulaciones a base de Bacillus amyloliquefaciens, reconocidos como organismos seguros por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y de uso recomendado por la Administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (US FDA), para el control biológico de enfermedades foliares de tomate tendientes a mejorar la productividad de dicho cultivo en condiciones sustentables. Para ello, estudios llevados a cabo por nuestro grupo han permitido el aislamiento e identificación de cepas nativas, pertenecientes al grupo Bacillus subtilis, cuyos mecanismos de inhibición de hongos fitopatógenos ha sido estudiado en detalle y atribuido a la producción de lipopéptidos cíclicos. Además, recientemente hemos detectado que uno de estos aislamientos nativos, B. amyloliquefaciens MEP218, es capaz de producir fengicinas con actividad antibacteriana. Esta cualidad poco frecuente y poco estudiada hacen de esta cepa un candidato ideal para el desarrollo de bioformulados para el control biológico de la mancha bacteriana del tomate causada por Xanthomonas axonopodis pv vesicatoria. Asimismo, para contribuir al conocimiento sobre este tipo particular de lipopéptido cíclico proponemos determinar el modo de acción sobre células bacterianas además de estudiar el espectro de acción de las fengicinas producidas por este aislamiento nativo. Teniendo presente la importancia de estas moléculas para el biocontrol de la mancha bacteriana del tomate se determinarán condiciones nutricionales y de cultivo óptimas para incrementar la producción de fengicinas. Con el objeto de identificar la formulación más eficiente para el control de la mancha bacteriana del tomate se realizarán ensayos comparativos de la efectividad de aplicaciones de bioformulados enriquecidos en fengicinas versus aplicaciones de extractos crudos de lipopéptidos cíclicos enriquecidos en fengicinas. Como estrategia alternativa o complementaria a la aplicación foliar se determinará si la inoculación de esta bacteria en raíces de plantas de tomate otorga protección, mediada por la inducción de la resistencia sistémica, contra la mancha bacteriana del tomate. Finalmente, teniendo en cuenta resultados previos sobre la capacidad de esta cepa de establecerse en un nicho ecológico único como la filósfera de plantas, se desarrollará conjuntamente con una empresa nacional un formulado a base de Bacillus amyloliquefaciens MEP218 enriquecido en fengicinas y se evaluará a campo si la aplicación foliar del mismo disminuye la incidencia y severidad de la mancha bacteriana de tomate causada por Xanthomonas axonopodis pv vesicatoria.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Tecnología Agraria y Forestal
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]