Interrelación entre el sistema renina/angiotensina y el complejo tubulina/Na ,K -ATPasa como factor determinante de la presión arterial
Resumen:
- El desarrollo de la hipertensión involucra cambios anormales y persistentes en los mecanismos de control neuronales y hormonales de la presión arterial. El sistema renina-angiotensina (SRA) es indudablemente uno de los sistemas endócrino, parácrino e intracrinomás importantes para la regulación fisiológica de la actividad cardiovascular, la presión sanguínea y la función renal. Además, desórdenes en este sistema están íntimamente relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, renales ehipertensión. Se conoce que la respuesta normal a angiotensina II (Ang II) depende de la dinámica y el tráfico intracelular de su receptor, incluyendo exportación del receptor sintetizado desde el retículo a la membrana, internalización mediada por Ang II, reciclado del receptor internalizado y marcado del receptor para su degradación. En este sentido, varios estudios han mostrado que los microtúbulos proveen a la célula de una plataforma para el tráfico intracelular entre organelas y que coordinan el transporte endocítico de receptores. Además, recientemente se reportó que la interacción directa entre la subunidad ??de la proteína G, como la activada por el receptor de Ang II, y los microtúbulos pueden modificar la dinámica de los mismos. Por otro lado, en nuestro grupo de trabajo hemos encontrado que los eritrocitos de individuos hipertensos presentan un aumento del contenido de tubulina de membrana, especialmente de los isotipos acetilado y detirosinado, éste último como consecuencia de la disminución en el contenido y la actividad de la enzima Tubulina Tirosina Ligasa (TTL). Este incremento de tubulina de membrana tienen una correlación con la inhibición de la actividad Na ,K -ATPasa (NKA) y la disminución en la deformabilidad de los eritrocitos, ambos efectos íntimamente relacionados con el desarrollo de la hipertensión. Sobre la base de los antecedentes descritos, queda en evidencia que en las células de individuos hipertensos existiría una modificación en las características de la tubulina y por los tanto de los microtúbulos y que éstas modificaciones podrían tener relación con la respuesta de las células a Ang II. Sin embargo, no se conoce como se relacionan ambas vías. Por lo tanto, en el presente trabajo se propone como objetivo general estudiar el efecto de la tubulina sobre el tráfico de receptores para angiotensina y el efecto del SRA sobre la tubulina y su distribución celular.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias Biológicas de Células y Moléculas
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]