Extracción de antocianinas y acido tartárico de residuos de la industria vitivinícola, usando resinas y carbones porosos provenientes de biomasa
Resumen:
- Se propone desarrollar métodos para la extracción de biomoléculas de valor comercial: antocianinas y ácido tartárico a partir de residuos de la industria del vino (orujo, borras, etc.). Se utilizaran adsorbentes porosos hidrofóbicos (carbones activados, resinas) para extracción por absorción de antocianinas y se usaran sólidos porosos funcionalizados para la adsorción de ácido tartárico (o sus sales) y para la eliminación de potasio en el tartrato acido de potasio. Los carbones se obtienen por carbonización de biomasa (ej. escobajo de vid) o por carbonización de resinas tanino-furfural. Las resinas se obtienen por reacción de tanino y furfural, ambos producidos a partir de madera (quebracho o acacia).
Facultad:
- Fac. Cs. Exactas, Fisicoquimicas y Naturales
Tipo de proyecto:
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]