Ingeniería de Software: Evaluación de la calidad de sistemas de software y la mejora continua de los procesos de desarrollo.
Resumen:
- El crecimiento sostenido de la industria del software y su constante expansión a nuevos ámbitos, genera un estado de alerta y constante revisión de las metodologías de desarrollo de software utilizadas, como así también de los métodos de trabajo, la adopción de nuevas herramientas para automatizar y mejorar las actividades de gestión e ingeniería, como la planificación, el diseño y la implementación, involucradas en el proceso de producción de software. A pesar de las investigaciones y estudios realizados, existen aún numerosos casos en los que no se ha podido evitar que los errores de software lleguen a etapas de producción. Con este proyecto se propone mejorar la calidad de los sistemas de software que se desarrollan, continuando con la investigación y el estudio de técnicas y procesos de desarrollo de software con diferentes enfoques. La aplicación de transformaciones de modelos a la generación automática de API REST, la técnica de ejecución simbólica aplicada al análisis de código, las aplicaciones de testeo automatizado aplicadas en las pruebas de sistema web, y el análisis de los atributos de calidad deseables en herramientas de software educativo para el desarrollo del pensamiento computacional, son las propuestas de trabajo que surgen en el marco de este proyecto, con el objetivo central de aportar mejoras y soluciones para el perfeccionamiento de los procesos de desarrollo que provoquen un mejora en la calidad de los productos de software, minimizando las fallas y aumentando la confiabilidad.
Facultad:
- Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
Financiamiento :
- Interno
Área temática:
- 3 .Sistemas de información y de gestión
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]