Estrategias basadas en nanotecnología y terapia celular para optimizar laTerapia Fotodinámica contra el Glioblastoma
Resumen:
- El glioblastoma (GBM) es causante de un nivel alarmante de morbilidad y mortalidad en el mundo. Eltratamiento de GBM constituye un nuevo campo de aplicación de la Terapia Fotodinámica (TFD). La TFD es una modalidad terapéutica que involucra la destrucción de células tumorales por especies reactivas del oxígeno (EROs) inducida por la luz, las cuales fueron previamente tratadas con un agente fotosensibilizador (FS). En la actualidad, los estudios en TFD están centralizados en el desarrollo de nuevos FSs como en la mhabilidad de mejorar la administración de los mismos. Desde hace unos años estamos abocados al estudio de nanopartículas de polímeros conjugados (NPC) que hemos descripto como potenciales FSs avanzados debido a propiedades muy interesantes como la amplificación para generar EROs, la fotoestabilidad y emisión de fluorescencia intrínseca como también la biocompatibilidad. Sin embargo, todavía estamos en una etapa de evaluación preclínica para poder proponer a estas NPC como formulaciones terapéuticas. En este proyecto proponemos continuar con la evaluación preclínica de las NPC para TFD contra el GBM, para lo cual hemos propuestas varias estrategias de direccionamiento activo para superar los obstáculos que presentan los tumores cerebrales como la presencia de la barrera hematoencefalica (BHE). Las estrategias se basan en explorar la bioconjugación de NPC con biomoléculas de reconocimiento para receptores sobreexpresados en células de GBM como el receptor de transferrina 1 (TfR1). TfR1 se encuentra sobreexpresado en células de GBM y en la cara luminal de células endoteliales, pertenecientes a BHE, lo que lo convierte en un blanco terapéutico ideal. La otra estrategia consiste en el direccionamiento alternativo empleando celulares con capacidad de reclutamiento en GBM como monocitos, células madres mesenquimales y células mieloides inmunosupresoras. Ambas estrategias de direccionamiento activo serán comparadas en cuanto a la eficiencia terapéutica y seguridad biológica en modelos de cultivos 3D como en modelos animales. Por otro lado, se propone continuar con estudios preclínicos pertinentes a la seguridad, farmacocinética y aclaramiento de NPC que son de gran necesidad para poder continuar con ensayos clínicos y para este tipo de nanomateriales todavía no se han informado en la literatura. Se espera que las NPC representen nuevos compuestos terapéuticos para el empleo de la TFD en GBM, sean seguras y con rápido aclaramiento una vez administradas en animales. Por último, se espera que las estrategias de direccionamiento, solas o combinadas, maximicen la acumulación intratumoral de NPC con la menor acumulación en tejidos no específicos permitiendo un mayor éxito terapéutico con nulos o escasos efectos adversos.
Financiamiento :
- Externo
Área temática:
- (FONCYT) Ciencias Médicas I: Inmunología, Enfermedades Infecciosas, Oncología y Hematología
Solicitud de información de oferta tecnológica
Ultimas novedades
Buscador tecnológico por PALABRA CLAVE FACULTAD DISCIPLINA
-
El Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Villa María visitó la UNRC
-
La UNRC fue una de las sedes del primer Foro de Innovación Sostenible
-
GridX en la UNRC | La Company Builder se reunió con investigadores de la universidad
-
Reunión exclusiva con GRIDX: "¿Estás interesado en transformar tu investigación en una startup?"
-
Cursá "Modelos de negocios" [Trayecto en Desarrollo Emprendedor]